LA TXISTORRA

La Txistorra es un embutido derivado del cerdo. Tradicionalmente se viene consumiendo desde tiempos inmemoriales en las provincias de Navarra y Gipuzkoa y es aquí precisamente donde se encuentran los mayores productores y donde mejor calidad se puede encontrar. Y dentro de estos territorios la Txistorra producida en el Valle de Sakana (Navarra) es reconocida como la de mayor calidad. La elaboración de este magnífico producto se realiza mediante una sabia mezcla de cinco componentes básicos: magro de cerdo, tocino, ajo, sal y pimentón. Todos ellos, bien amasados, se embuten en tripa natural de cordero de un calibre entre 20 y 22 milímetros. Después será el microclima del Valle de Sakana el que consiga hacer de este embutido un manjar exquisito. Técnicamente, la Txistorra debe presentar un aspecto cilíndrico uniforme, con un color rojo-anaranjado y ausencia de manchas. El picado debe ser perfecto y nítido, diferenciándose los trozos de magro de los de tocino y con una total ausencia de empastamientos. La proporción entre los componentes cárnicos debe ser de un 62% de magro por un 38% de tocino y no son en ningún caso aceptables las carnes no porcinas. Una vez cocinada, la Txistorra debe presentar una total ausencia de roturas y cartílagos, textura tierna al masticar, un sabor y aroma característicos, un perfecto equilibrio en las especias y un sabor residual pronunciado y persistente. Sin ninguna duda, la Txistorra de Sakana reúne todas estas características, complementadas con la perfecta curación que le proporciona el clima del Valle. Si Vd. todavía no la ha probado, le recomendamos que lo haga inmediatamente. Seguro que nos lo va a agradecer.